
Sólo en la segunda mitad del siglo 20 comenzó a poblarse la zona, que en ese entonces ya poseía marcadas tendencias agrícolas. Así surgieron los “Huertos Obreros” que actualmente corresponden a Villa La Pintana y al sector Las Rosas.
En la década del 60 comenzó a formarse “el casco urbano de la comuna”, que hoy es conocido como el sector San Rafael y donde se encuentran el Centro Cívico, el Estadio Municipal, la Plaza de Armas, el Gimnasio, la Comisaría de Carabineros, el Cuartel de Bomberos e Investigaciones, el Edificio Consistorial, la Casa de la Cultura y el Banco Estado.
Dentro de su territorio se encuentra ubicado el campus Antumapu de la Universidad de Chile, que alberga a las facultades relacionadas con el área Silvoagropecuaria.

Este escudo corresponde a medio partido cortado. Primer cuartel, correspondiente al primero del medio partido: En campo de plata faja de sable. Segundo cuartel, correspondiente al segundo cuartel del medio partido: Jaquelado de gules y oro. Los jaqueles de oro cargados veneras de sable. Tercer cuartel, correspondiente al segundo cuartel del cortado: De sinople pleno. Brochante sobre el todo caballo empinado de oro, bordura de azur con ocho veneras de oro, correspondiente a la ciudad de Santiago.
1 comentario:
https://picadelibro.blogspot.com/
Publicar un comentario